Uncategorized

Otra vez hay escasez de agua por averías en la planta de osmosis inversa

El suministro de agua potable en vastos sectores de Caleta Olivia comenzó a resentirse el sábado luego que ese día quedara fuera de servicio la planta de osmosis inversa ubicada a menos de dos kilómetros del acceso norte.

Una fuerte marejada que se registró hace aproximadamente diez días arrancó un canasto metálico de la toma marina, el cual era el primer filtro de piedras y sedimentos.

Esto hizo que esos elementos llegaran hasta la cámara del sistema de la toma que tiene una profundidad de 14 metros y dañaran la bomba de impulsión, por  lo cual se decidió paralizar la operatividad del complejo, cuya estructura principal se encuentra a más de trescientos metros de la costa.

Además, coincidió que hubo una reducción del caudal que proviene por el acueducto del sistema del acueducto del Lago Musters, en tanto que el aporte de los acuíferos de meseta no alcanzan para cubrir la necesidades de la población, incrementándose las quejas y las demandas de camiones cisternas particulares.

La rotura y desaparición del canasto motivó que debiera fabricarse otro de manera presurosa y artesanal de acuerdo a lo informara el gerente de la planta, Noel Pat, elemento que tiene un peso aproximado de 400 kilos.

Pero su reemplazo resulta complicado debido a la continuidad de las adversas condiciones climáticas y además hay que esperar que haya una marea relativamente baja para realizar esa tarea.

El nuevo canasto probablemente sea instalado el miércoles, pero en la tarde de este lunes igualmente personal de la empresa Servicios Públicos inició la tarea de cambiar la bomba de impulsión fisurada a fin de posibilitar que la planta de ósmosis inversa vuelva a operar mañana, aunque se corre el riesgo de que la misma pueda dañarse ya que solo cuenta con una reja de protección para evitar el paso de sedimentos.

Tal decisión se adoptó ante la necesidad de recuperar las reservas y para ello hasta avanzada la tarde de hoy continuaba bombeándose agua para vaciar la recámara de la toma, en tanto se alistaba una grúa para proceder al descenso de la bomba de reemplazo.

Fuente: La Prensa de Santa Cruz

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba