Los gobernadores patagónicos van al Senado para explorar vías de negociación

Así lo confirmó el gobernador de Chubut durante la sesión extraordinaria en la Legislatura de esa provincia. Junto con Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) para dar una conferencia de prensa desde el recinto.
Los gobernadores patagónicos, con Ignacio “Nacho” Torres a la cabeza, brindarán una conferencia de prensa este martes en el Salón Azul del Senado, en medio de la fuerte disputa entre Javier Milei y el mandatario chubutense, por fondos de la coparticipación y las amenazas de no enviar gas y petróleo a la Nación.
“Nos vamos a reunir en Capital Federal con el resto de los gobernadores patagónicos y ahí vamos a tomar una decisión muy importante para todas las provincias de la Patagonia. Lo que no vamos a hacer nunca es dejarnos someter ante cualquier amenaza”, indicó Torres durante su discurso en la sesión extraordinaria que se realizó este lunes en la Legislatura de Chubut.
Aunque oficialmente no está confirmado, La Opinión Austral pudo saber que el encuentro sería a las 17 horas y estarían presentes, además de Torres, Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
El grupo de mandatarios de las provincias del sur intenta explorar algunas vías de negociación y mostrar una postura común para frenar las consecuencias de una diputa extendida en el tiempo con el Ejecutivo.
Por su parte, Weretilneck se había pronunciado en este sentido este lunes y aseguró que “antes de producir medidas de las que no hay retorno, como interrumpir el abastecimiento de gas y petróleo a todo el país, hay muchas alternativas a explorar, como el diálogo. El corte de suministro o la parálisis de la producción es una herramienta extrema cuando están agotadas todas las vías. Primero, vamos a hablar, a dialogar, negociaremos. Luego, si no alcanza, iremos al Congreso y luego a la Justica. Hay mucho por hacer antes de una medida tan extrema como parar la producción del petróleo y el gas a todo el país”.
Fuente: La Opinión Austral